CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU GRADO DE EVOLUCIÓN


 Clasificación de las palabras por su grado de evolución


Las palabras pueden clasificarse en populares, semicultas y cultas como resultado del proceso de transformación en el cual se mezclan con palabras de otras lenguas.

Palabras populares.


Aquellas que nacieron del habla popular, tradicional, casi siempre derivadas del latín tardío o vulgar, y que no son por tanto palabras de origen culto o semiculto.



Las palabras semicultas.

Palabra semiculta como aquella que ha sido influida por el latín, o por la lengua culta. No ha realizado por completo su evolución.



Palabras cultas.


Forman parte de la nueva lengua, conserva su forma original con transformaciones menores.







Aunque las palabras también se pueden dar a la decadencia, debilitamiento, desuso e incluso muerte de palabras o la lengua entera.

Conclusión.

Las palabras pueden llegar a su decadencia, ya que con el paso de los años la gente va evolucionando su forma de hablar, acortando o usando ciertos modismos.
No suele ser lo mejor, pero trataremos de adaptarnos, ya que los tiempos cambian y nosotros también.

Publicado por: Quintana Ruiz Mónica Andrea

Comentarios

  1. Muy fácil de comprender, buena reseña.
    -Vanessa Guadalupe Hernandez Ibarra

    ResponderEliminar
  2. Es fácil de comprender el tema y esta bien estructurado.

    ResponderEliminar
  3. Interesante que gracias al proceso de transformación, surgieron nuevas palabras con más significados, las cuales hacen que se conecten con otras lenguas
    Pero también, es triste ver que por el paso del tiempo, la gente va evolucionando su dialecto, dejando atrás sus raíces lingüísticas.

    ResponderEliminar
  4. Me parece interesante saber que las palabras se clasifican según su evolución o apego a la lengua culta y que mientras más culta menos se cambia la estructura de la palabra
    -Juan Fuentes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ORIGEN DEL GRIEGO Y LATÍN

CRITERIOS MORFOLÓGICOS Y GENERALOGICOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS