LATIN CULTO Y VULGAR




Latín Culto
: En la expansión del imperio romano muy pocas personas sabían leer y escribir, por lo que el latín escrito se reserva sólo para las personas "cultas" que tenían acceso a los libros y a todo tipo de expansión cultural. Por lo general era empleada por los poetas, políticos, científicos o religiosos y guardaban una serie de reglas para la acentuación

OPINIÓN: De esta lengua nacieron obras magníficas y otras cosas interesantes. La diferencia entre clases sociales era muy notoria. Comparando la actualidad con aquellas épocas, me di cuenta que aún existen dialectos para las clases sociales, un ejemplo es la forma en la que habla un político y lo que habla una persona común, así que esto de alguna manera no ha cambiado. Quizá alguna persona común no hable con tecnicismos, sin embargo, siempre se comunica por todos los medios posibles, pero eso no significa que toda su vida utilice su dialecto, este tipo de dicción se va adquiriendo en base al conocimiento o la experiencia.

Latín Vulgar: En el siglo el a.C. se inició la expansión territorial del imperio romano, culminando en el siglo el d.C; durante este periodo los romanos llevaron por doquier el latín, teniendo este contacto con varias lenguas de los pueblos conquistados, algunos de éstos se resistían a hablarlo, otros lo adoptaron porque se volvía la lengua impuesta. Durante su dominio los romanos trataron de unificar un solo latín, sin embargo, tras su caída como imperio y debido a la enorme extensión territorial que este abarcaba, se aceleró aún proceso de fragmentación y falta de entendimiento que cada vez era más notorio, proceso que fue mas frecuente desde el siglo l d.C por la influencia de otras lenguas.

Algunas características del latín vulgar son que no consideró la cantidad vocalica, el acento se unificó grave para todas las palabras, los diptongos del culto se fusionaron en una sola vocal, no tomaba en cuenta el hiato, utilizó preposiciones para evitar las declinaciones que fueron originando a lo largo de las distintas regiones del imperio romano las lenguas romance, a partir de finales del siglo ll a.C. Aproximadamente.


1. OPINIÓN: Las conquistas siempre han sido fuente de cambios en muchos aspectos, lengua, cultura, política y economía y cuando se expandió el imperio romano llevaron a muchas partes el latín  lo que resulto un cambio fuerte en los pobladores conquistados y a pesar de que se negaban a hablarlo algunos tuvieron que adoptarlo. La comunicación cambió radicalmente y cuando el imperio cayó todo se fragmentó y a pesar de que cambiaron muchas cosas esto sirvió para darnos cuenta que la humanidad es demasiado inteligente para tratar de comunicarse a pesar de la distorsión de la lengua y lo mal visto que fueron. En la actualidad pasa lo mismo con  nuestra lengua, se distorsionan muchas cosas y la verdad  es que el conocimiento se basa más en la experiencia.

Publicado por: Karla Paola Loredo Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DEL GRIEGO Y LATÍN

CRITERIOS MORFOLÓGICOS Y GENERALOGICOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU GRADO DE EVOLUCIÓN